La raza LIMUSINA (Nombre Comercial: LIMOUSIN) debe su nombre a su región de origen de en la región de Limoges, en el macizo central de Francia.La historia de esta raza bovina data hace más de 7.000 años en las cuevas de Lascaux, en Limoges (Francia), donde los habitantes de esta región representaron vacunos de aspecto similar a las antiguas razas rubias de Aquitania. La raza bovina Limousin se destacó a partir del siglo XVIII dada su buena aptitud para el trabajo, así como el excelente rendimiento cárnico desde el formidable desarrollo de sus masas musculares. Fue introducida en España en el año 1965.
La raza Limousin destaca entre las otras razas por su facilidad de parto y su excelente fertilidad, con una productividad óptima: 93 terneros destetados por cada 100 vacas cubiertas. Otras de sus principales cualidades son su capacidad de adaptación en sistemas de explotación semintensivo y comportamiento sosegado y manso.
Su uso productivo ganadero es fundamentalmente el cárnico, desde la pureza o el cruce industrial, dado su alto rendimiento y calidad y, ya que la raza Limousin presenta el mejor peso de terneros destetados por kilo de vaca mantenida, con una media a los 210 días de 286 Kg. para los machos y de 258 Kg. para las hembras.
Datos productivos | |
Productivos generales | |
Condiciones de manejo: | Semi-extensivo |
IA usada: | Si |
Reproducción | |
Edad Madurez hembras (meses): | 24 |
Edad Madurez machos (meses): | 14 |
Edad Media reproductores machos (meses): | 52 |
Edad media reproductores hembras (meses): | 108 |
Edad media al primer parto (meses): | 36 |
Intervalo entre partos (días): | 380 |
Número de partos al año: | 1,06 |
Prolificidad: | 1 |
Producción cárnica | |
Ganancia media diaria (media; gr/día): | 1.500 |
Edad al sacrificio (media, meses): | 16 |
Peso canal (media, kg): | 350 |
% Rendimiento canal: | 65 |
Fuente:magrama.gob.es